Noticias

8M – Día Internacional de la Mujer

08 de Marzo, 2023 ITA

El 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer, para conmemorar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

 

Para celebrar este día se han realizado diferentes actividades dentro de los centros de Ita para empoderar a todas nuestras pacientes y hacerlas partícipes de este día tan importante para las mujeres.

 

El centro de Ita ABB Málaga ha realizado unos carteles para apoyar y unirse al movimiento del 8M; mientras se trabajaba en los carteles, las pacientes junto al equipo del centro aprovecharon para hablar del día de la mujer, explicar la historia que hay detrás de esta lucha y hablar de los términos más utilizados dentro del movimiento feminista.

 

Ita Mirasierra ha plasmado mediante el dibujo, en papel, diversos cuerpos de mujeres, con el objetivo de concienciar y reflexionar sobre la importancia de valorar y respetar todos los cuerpos, independientemente de sus características.

 

Las pacientes de Ita Urgell han redactado escritos con relación a lo que significa ser mujer en la sociedad; además, se ha trabajado en un mural de manos lilas; donde cada mano va acompañada de una palabra sobre el 8M. 

 

Ita ABB Sevilla también realizó un mural grupal conmemorativo para este día tan especial en un taller de arteterapia dinamizado por Rosa Salas. Han querido resaltar los valores de ser mujer en nuestra sociedad actual y favorecer la identificación de las pacientes con los aspectos positivos de su identidad como mujeres.

 

En Ita Avenir se han preparado diferentes actividades para celebrar con las pacientes este día. Para empezar, las pacientes han contado con la presencia de Raquel Arnaiz en el centro; Raquel es actriz, creadora escénica y técnica en Promoción de la Igualdad de Género. Raquel ha sido la encargada de llevar a cabo el taller de Empedramiento con Perspectiva Feminista. Este taller tiene como objetivo la sensibilización en violencias machistas, así como la promoción del empoderamiento de cada una de las pacientes. Las pacientes han disfrutado de un espacio de diálogo crítico en torno a la identificación de las violencias machistas en todas sus formas y ámbitos, han podido romper estereotipos de género y han encontrado en el taller, un espacio de ”queja curativa”.

A parte del taller, las pacientes también han realizado un taller de camisetas reivindicativas, donde han plasmado mensajes y conceptos feministas aprendidos en las diferentes actividades que se han realizado para conmemorar el 8M.

Por último, el equipo del centro también ha preparado una charla sobre Diversidad Sexual con la colaboración de Marc Ruiz, activista trans. Durante esta charla se trabajan conceptos básicos sobre la diversidad LGTBIQ+, el empoderamiento de la mujer, micromachismos y se debate sobre los conflictos y puntos fuertes de la actual ley trans.

Por otro lado, las y los pacientes de la USMA de Ita Previ Valencia HD han hecho un trabajo de investigación. Las y los pacientes han tenido que investigar sobre diferentes inventos realizados por mujeres a lo largo de la historia, compartiéndolo a modo de exposición con sus compañeros/as.

Siguiendo la investigación, las pacientes de Ita Previ Alicante han hecho una búsqueda bibliográfica sobre la mujer en el mundo laboral con tal de dar visibilidad a la inserción de la mujer en este ámbito. Los resultados se han presentado en una exposición grupal y se ha trabajado en un mural para recopilar toda la información que han encontrado.

El equipo de Ita La Cañada también ha realizado diferentes actividades para trabajar la igualdad y reflexionar sobre este día y tomar conciencia de la situación que vive la mujer en el contexto actual. 

Las pacientes han participado en un concurso creativo donde a través del recurso artístico que más les gustara, pudieran expresar qué representa este día para ellas. 

Además, han hablado sobre diversas mujeres que han sido importantes a lo largo de la historia y han expuesto una mujer que les haya inspirado en su vida. 

Las pacientes también han trabajado en talleres de igualdad y sexismo para reflexionar sobre el papel de la mujer dentro de la sociedad actual. 

Por último, las pacientes de Ita Argentona TC han hecho una salida junto a las terapeutas y parte del personal del centro que ha querido unirse, para ir a un taller de cerámica. Esta actividad se ha realizado con el objetivo de tener un espacio juntas en el que poder expresarse mediante la creatividad con el barro, relajarse, y poder crear algo propio.

Todas estas actividades realizadas en el contexto del Día de la Mujer han servido para trabajar en la cohesión de grupo, conocer la historia que hay detrás de este día, ser más conscientes de la lucha de la mujer, aprender entorno al feminismo y sus conceptos y empoderar a todas nuestras pacientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Somos especialistas en salud mental.

Disponemos de una amplia red de centros dedicados al tratamiento integral de los trastornos y problemáticas asociadas a la salud mental: 

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria
  • Trastornos de Conducta.
  • Psiquiatría General.