Noticias

Terapia Familiar como clave del desarrollo del paciente

20 de Agosto, 2018 ITA

El sistema familiar configura todo el entorno de influencia hacia una persona.  Es esencial conocer el funcionamiento de éste para entender el comportamiento del paciente. Hay que poner especial atención en los acontecimientos vitales del pasado y del presente.

La familia se forma a partir de su historia particular y su cultura de origen y para conocer qué herramientas se pueden utilizar en el ámbito familiar es importante abordar aspectos como información sobre el trastorno y la comprensión del mismo dentro del núcleo familiar, herramientas para manejar las problemáticas más comunes asociadas, así como temas relativos a la propia evolución del paciente.

De esta manera, las familias obtienen el conocimiento de los TCA y TC enseñándoles las estrategias y las herramientas que necesitarán a lo largo del proceso de recuperación de la persona afectada.

La Terapia familiar es una intervención terapéutica orientada a mejorar el funcionamiento de las relaciones entre los miembros de la familia.

Con este abordaje se persigue comprender y abordar las dinámicas relacionales de la familia y aquellas surgidas a partir de la aparición del trastorno con el objetivo de promover cambios que proporcionen equilibrio a la estructura familiar y contribuyan positivamente a la recuperación del paciente.

En ITA partimos de la premisa de que la familia puede modelar la conducta de la persona afectada por el trastorno. Así, además de proporcionar pautas básicas de modificación de conducta, enseñamos cómo hacerlas operativas, reducirlas, aumentarlas, enseñar otras nuevas o adaptarlas.

Somos especialistas en salud mental.

Disponemos de una amplia red de centros dedicados al tratamiento integral de los trastornos y problemáticas asociadas a la salud mental: 

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria 
  • Trastornos de Conducta
  • Adicciones
  • Trastornos del Neurdesarrollo
  • Psiquiatría General