El tratamiento de los Trastornos de Conducta se realiza de forma interdisciplinar y tiene como objetivo de intervención las diferentes áreas del individuo, en especial las relaciones sociales y familiares. Trabajamos para la recuperación de hábitos y rutinas, así como la eliminación del consumo de sustancias o el abuso de las nuevas teconologías. Contamos con programas para la reducción de la impulsividad y la mejora en la gestión de las emociones. Estas intervenciones logran reducir conductas problemáticas como la violencia, las conductas temerarias o los conflictos con la ley. Mediante un intenso trabajo familiar, nos orientamos a la recuperación de un clima familiar satisfactorio que restablezca el orden y las jerarquías. Ayudamos al adolescente en la mejora de las relaciones sociales, dontándolo de criterio para la elección y mantenimiento de amistades saludables. Favorecemos la motivación para la continuidad formativa y establecemos un plan socio-educativo que se dirija a un proyecto de futuro estructurado.
![](https://itasaludmental.com/beta/fv/KyMmOz80IDhzYnVxc2J1KGB8P2Njf2xxaH9gKyEkJT40IyIuITM4dj1vZHYrIicoMSk_IjA8KT50fWZ6/2018/05/captura-de-pantalla-2018-05-17-a-las-23-50-12-1.png)
Signos de alerta o cómo detectarlo:
Comportamiento negativista y hostil
Se enrabieta con facilidad
Tiende a discutir con los adultos o en la escuela
Se muestra constantemente colérico y resentido
Acusa a los demás de sus errores o mal comportamiento
Desafía a los adultos y no hace caso a sus demandas.
Se caracteriza por manifestar una actitud arrogante e intimidatoria hacía los otros.
Lleva o ha llevado a cabo robos dentro o fuera del hogar
Presenta comportamientos violentos físicos con personas ajenas, o en casa.
Presenta absentismo escolar o fugas del domicilio.
- Grupo Multifamiliar semanal: punto de encuentro con otras familias de pacientes dirigido por terapeutas expertos dónde se trabaja diferentes aspectos que ayudan en la recuperación de sus hijos.
- Grupo Multifamiliar mensual: grupo dirigido por terapeutas en el que está presenten las familias y los pacientes en el que se abordan de una forma práctica las dinámicas familiares.
- Terapia familiar: orientada a mejorar el funcionamiento de las relaciones entre los miembros de la familia.
- Diagnóstico psiquiátrico
- Tratamiento psicofarmacológico
- Control y seguimiento del estado psicopatológico del paciente.
- Psicoeducación en aspectos biológicos de la enfermedad i el tratamiento.
- Evaluación psicológica
- Terapia individual
- Asesoramiento Familiar
- Terapia familiar
- Grupos multifamiliares
- Terapia de grupo
- Talleres psicoterapéuticos
Interveción sobre factores de riesgo en salud mental
- Educación sanitaria en hábitos saludables
- Educación sanitaria en higiene del sueño
- Abordaje/prevención del consumo de tóxicos
- Preparación y administración de medicación
Recurso que ofrece atenció continuada 24 horas. Ofrece atención en situaciones agudas y de abordage a medio-largo terminio, de manera especializada para cada uno de los trastornos y de sus patologías asociadas.
El Hospital de Día se trata de un recurso asistencial que concilia las necesidades del tratamiento con aquellas actividades que mantienen conectado al paciente con su comunidad.
Esta modalidad de tratamiento se encuentra especialmente enfocada a la rehabilitación psicosocial de las áreas esenciales como la educación, el empleo o las relaciones sociales. El seguimiento prolongado previene la aparición de nuevas crisis.
Las Consultas Externas es un recurso asistencial que trabaja desde dos puntos bien diferenciados
- Desde la continuidad en el tratamiento para pacientes que requieren de un seguimiento en Hospital de Día o en Consultas Ambulatorias.
- Recurso asistencial a pacientes externos que presentan problemáticas diversas en los diferentes ámbitos de la vida , en aspectos que no estén vinculados al espectro de los Trastornos Alimentarios.
Se trata de un programa conducido por profesionales especializados que tiene como objetivo facilitar al paciente una mayor autonomía, ayudarle a sostener o restablecer los vínculos con su entorno familiar, social y laboral, mediando y acompoañandole sobre todo en situaciones difíciles de su vida cotidiana, ayudándole a conseguir su recuperación, y evitando así la cronificación y posterior estigmatización social.
Hospitalización
Dirección
C/Fausto Elhuyar, 9 · 28806 - Alcalá de Henares (Madrid)
Contacto
tel. 91 145 06 91
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/Anglí, 61- 63 · 08017 - Barcelona
Contacto
tel. 93 199 84 15 ext.3
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Hospitalización, Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/Cirés, 25 · 08310 - Argentona (Barcelona)
Contacto
tel. 93 753 00 62 - ext.2
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/Moscatelar, 1K · 28043 - Madrid
Contacto
tel. 91 145 06 83
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Hospitalización y Consultas Externas
Dirección
Cortijo Benitez, Parcela 47, Polígono 40. Coin (Málaga)
Contacto
tel. 900 500 535
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Queremos ayudarte
Puedes contactar con nosotros a través de un correo electrónico en el infoita@itasaludmental.com o llamándonos al
Llámanos y te daremos respuesta en un máximo de 24h