Conócete
Autoevaluación
¿Tienes un familiar con algún tipo de trastorno o adicción.? ¿Tú mismo crees que puedes padecerlo? Te animamos a que rellenes este cuestionario y nos los envíes. En ITA podemos ayudarte.

Los siguientes test de Autoevaluación son orientativos, en ningún caso puede utilizarse como diagnóstico médico. Contesta las siguientes preguntas y si las respuestas resultan indicativas de algún posible trastorno, nos pondremos en contacto contigo.

Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)
¿Cuánto te preocupa tu peso y tu figura corporal, en comparación con otras personas de tu edad?
Me preocupa mucho menos que a los demás.
Me preocupa un poco menos que a los demás.
Me preocupa igual que a los demás.
Me preocupa un poco más que a los demás.
Me preocupa mucho más que a los demás.
¿Cuánto te preocupa ganar 2 kg?
No me asusta nada ganarlos.
Me asusta un poco ganarlos.
Me asusta bastante ganarlos.
Me asusta mucho ganarlos.
Estoy aterrorizado/a de ganarlos.
¿Cuándo fue la última vez que hiciste una dieta?
Nunca he estado a dieta.
Estuve a dieta hace un año.
Estuve a dieta hace seis meses.
Estuve a dieta hace tres meses.
Estuve a dieta hace un mes.
Estuve a dieta hace menos de un mes.
Estoy a dieta en este momento.
En comparación a otros aspectos de tu vida ¿Cuánta importancia le das a tu peso?
Mi peso no es importante en comparación a otros aspectos de mi vida.
Mi peso es ligeramente más importante para mí que otros aspectos de mi vida.
Mi peso es lo más importante en mi vida.
¿Sueles sentirte “gordo/a”?
Nunca.
Raramente.
Algunas veces.
Frecuentemente.
Siempre.
En los últimos tres meses, ¿cuántas veces has sentido una pérdida de control y has comido una gran cantidad de comida en poco tiempo, mucho más de lo que comería otra persona en las mismas circunstancias?
Nunca
Alguna vez
Bastantes
Cada vez
Si la respuesta anterior es positiva, durante esos episodios, ¿haces alguna de las siguientes cosas? (Puedes marcar varias opciones).
Comer mucho más rápido de lo “normal”.
Comer hasta sentirte muy incómodo/a y lleno/a.
Comer grandes cantidades de comida a pesar de no tener hambre.
Comer solo/a, por el sentimiento de vergüenza ante la gran cantidad de comida que estás ingiriendo.
Después te sientes disgustado/a, deprimido/a y muy culpable.
En los últimos tres meses, ¿cuántas veces has realizado algunas de las siguientes conductas para controlar tu peso y tu figura?
Provocar el vómito
Usar diuréticos y/o laxantes
Hacer ejercicio en exceso (forzarte a hacer ejercicio, por ejemplo, aunque te sientas enfermo, o aunque suponga perder clases, trabajo u otras obligaciones)
Realizar ayuno (no comer, intencionadamente durante 24h, para compensar o para perder peso)
¿Estás actualmente en tratamiento por un trastorno alimentario?
No
¿Tienes falta de interés por la comida?
No
¿Evitas algunos alimentos por su textura, consistencia, temperatura, olor, etc.? ¿Alguien te lo ha comentado?
Si
No
¿Evitas ciertos alimentos por miedo a que te sienten mal o a experimentar sensaciones negativas? ¿Alguien te lo ha comentado?
Si
No
¿Has experimentado una gran pérdida de peso (o estás por debajo de tu peso para tu altura y edad), aunque eso no coincide con tu percepción de tu cuerpo y figura?
Si
No
En las últimas dos semanas, ¿Con qué frecuencia has pensado que sería mejor estar muerto/a, o has tenido pensamientos de herirte a ti mismo/a?
Nunca.
Algún día.
Más de la mitad de los días.
Casi cada día o cada día.
1 de 14 preguntas
Al enviar el cuestionario de autoevaluación, el usuario presta su consentimiento expreso para el tratamiento de datos sobre conductas alimenticias, para gestionar los resultados del cuestionario y contactar con el usuario.   La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.

Consideramos que a partir de haber respondido afirmativamente a un mínimo de 6 enunciados, sería necesaria la posibilidad de consulta a un especialista para que realice el diagnóstico y seguimiento más apropiado.

Gracias

Estamos estudiando su test de TCA. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como nos sea posible.

 

Basado en Wilfley, D. E., Agras, W. S., & Taylor, C. B. (2013). Reducing the Burden of Eating Disorders: A Model for Population-Based Prevention and Treatment for University and College Campuses. The International Journal of Eating Disorders46(5), 529–532.

 

 

Transtornos de conducta (TC)
A menudo pierde la calma.
Si
No
A menudo está susceptible o se molesta con facilidad
Si
No
A menudo está enfadado y resentido
Si
No
A menudo acosa, amenaza o intimada a otros
Si
No
A menudo inicia peleas
Si
No
Discute a menudo con la autoridad o con los adultos, en el caso de los niños y los adolescentes
Si
No
Ha usado un arma que puede provocar serios daños a terceros (p. ej., un bastón, un ladrillo, una botella rota, un cuchillo, un arma).
Si
No
Ha ejercido la crueldad física contra personas
Si
No
Ha ejercido la crueldad física contra animales.
Si
No
A menudo desafía activamente o rechaza satisfacer la petición por parte de figuras de autoridad o normas
Si
No
Ha robado enfrentándose a una víctima (p. ej., atraco, robo de un monedero, extorsión, atraco a mano armada).
Si
No
Ha violado sexualmente a alguien
Si
No
Ha prendido fuego deliberadamente con la intención de provocar daños graves
Si
No
Ha destruido deliberadamente la propiedad de alguien (pero no por medio del fuego)
Si
No
A menudo molesta a los demás deliberadamente
Si
No
A menudo culpa a los demás por sus errores o su mal comportamiento
Si
No
Ha invadido la casa, edificio o automóvil de alguien
Si
No
A menudo miente para obtener objetos o favores, o para evitar obligaciones (p. ej. “engaña” a otros).
Si
No
Ha robado objetos de valor no triviales sin enfrentarse a la víctima (p. ej., hurto en una tienda sin violencia ni invasión; falsificación).
Si
No
A menudo sale por la noche a pesar de la prohibición de sus padres, empezando antes de los 13 años
Si
No
Ha pasado una noche fuera de casa sin permiso mientras vivía con sus padres o en un hogar de acogida, por lo menos dos veces o una vez sí estuvo ausente durante un tiempo prolongado
Si
No
A menudo falta en la escuela
Si
No
Ha sido rencoroso o vengativo por lo menos dos veces en los últimos seis meses.
Si
No
1 de 23 preguntas
Al enviar el cuestionario de autoevaluación, el usuario presta su consentimiento expreso para el tratamiento de datos sobre conductas alimenticias, para gestionar los resultados del cuestionario y contactar con el usuario.   La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.

Consideramos que a partir de haber respondido afirmativamente a un mínimo de 6 enunciados, sería necesaria la posibilidad de consulta a un especialista para que realice el diagnóstico y seguimiento más apropiado.

Gracias!

Transtornos de conducta alimentaria (TCA)

Ansiedad
¿Durante las últimas semanas, ha padecido de un sentimiento de tristeza, depresión o pérdida de energía durante la mayor parte del tiempo?
Si
No
En las 2 últimas semanas ¿ha experimentado ataques de ansiedad, cuando de repente tenía miedo, estaba nervioso/a o bastante intranquilo/a?
Si
No
Durante las últimas semanas ¿ha experimentado fuertes temores irracionales, en situaciones sociales tal como hablando con otros, haciendo cosas delante de otros o siendo el centro de atención?
Si
No
Durante las dos últimas semanas ¿ha estado molestado por fuertes temores irracionales de usar el trasporte público, estar en una tienda, haciendo cola o en sitios públicos?
Si
No
En los 2 últimos meses ¿ha experimentado acontecimiento inusual o situación terrible o inquietante o ha padecido de las secuelas de tal acontecimiento?
Si
No
Durante las últimas 4 semanas ¿ha estado molesto con un sentimiento de estar preocupado/a, tenso/a, ansioso/a la mayor parte del tiempo?
Si
No
Estuvo ansioso/a, preocupado/a por cosas de su vida diaria, tal como tareas de casa, el trabajo, la familia, el/la compañero/a, los niños?
Si
No
¿Estuvo preocupándose de su salud física o enfermedad somática?
Si
No
¿Estuvo preocupado por otras cosas?
Si
No
¿Se preocupó mucho más de lo que otra gente haría en su situación?
Si
No
¿Encuentra difícil parar de preocuparse, aunque lo ha intentado fuertemente?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente intranquilidad, temor o “los pelos de punta”?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente cansancio o agotamiento fácilmente?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente que tenía dificultad en concentrarse?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente que estuvo nervioso/a o irritable?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente estar tenso, o molesto por dolores musculares?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente tenía dificultad en mantener el sueño o quedar dormido?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente palpitaciones o taquicardias?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente temblores o sacudidas?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente que sudó mucho?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente que tenía dificultad en respirar?
Si
No
Cuando estuvo preocupado o ansioso ¿sintió frecuentemente inquietud, debido a su preocupación?
Si
No
¿Interfirieron mucho el sentimiento de preocupación o de ansiedad con las actividades cotidianas en el trabajo, de casa o en sus relaciones con otros/as?
Si
No
¿Cuándo empezó este periodo de preocupación?
Semanas
Meses
Años
1 de 24 preguntas
Al enviar el cuestionario de autoevaluación, el usuario presta su consentimiento expreso para el tratamiento de datos sobre conductas alimenticias, para gestionar los resultados del cuestionario y contactar con el usuario.   La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.

Gracias

Estamos estudiando su test de Ansiedad. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como nos sea posible.

Bobes J, G-Portilla MP, Bascarán MT, Sáiz  PA, Bousoño M. En Banco de instrumentos básicos para la práctica de la psiquiatría clínica. Ars Médica. Psiquiatría Editores. Barcelona, 2002

 

Depresión
Durante las últimas 2 semanas... Poco interés en hacer las cosas
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
Se ha sentido decaído(a), deprimido(a) o sin esperanzas
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
Ha tenido dificultad para quedarse o permanecer
dormido(a), o ha dormido demasiado
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
ha sentido cansado(a) o con poca energía
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
Sin apetito o ha comido en exceso
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
Se ha sentido mal con usted mismo(a) – o que es un fracaso o que ha quedado mal con usted mismo(a) o con
su familia
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
Ha tenido dificultad para concentrarse en ciertas actividades, tales como leer el periódico o ver la televisión
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
¿Se ha movido o hablado tan lento que otras personas podrían haberlo notado? o lo contrario – muy inquieto(a) o agitado(a) que ha estado moviéndose mucho más de lo normal
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
Ningún día
Varios días
Más de la mitad de los días
Casi todos los días
1 de 9 preguntas
Al enviar el cuestionario de autoevaluación, el usuario presta su consentimiento expreso para el tratamiento de datos sobre conductas alimenticias, para gestionar los resultados del cuestionario y contactar con el usuario.   La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.

Durante las últimas 2 semanas, ¿qué tan seguido ha tenido molestias debido a los siguientes problemas?

Gracias

Estamos estudiando su test de Depresión. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como nos sea posible.

“Kroenke K, Spitzer RL, Williams JB. The PHQ-9: validity of a brief depression severity measure. J Gen Intern Med 2001; 16, 606-613”

Trastorno de Conducta
A menudo pierde la calma.
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo está susceptible o se molesta con facilidad.
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo está enfadado y resentido.
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo acosa, amenaza o intimada a otros.
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo inicia peleas.
Si
No
No estoy seguro/a
Discute a menudo con la autoridad o con los adultos, en el caso de los niños y los adolescentes.
Si
No
No estoy seguro/a
Ha usado un arma que puede provocar serios daños a terceros (p. ej., un bastón, un ladrillo, una botella rota, un cuchillo, un arma).
Si
No
No estoy seguro/a
Ha ejercido la crueldad física contra personas.
Si
No
No estoy seguro/a
Ha ejercido la crueldad física contra animales.
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo desafía activamente o rechaza satisfacer la petición por parte de figuras de autoridad o normas.
Si
No
No estoy seguro/a
Ha robado enfrentándose a una víctima (p. ej., atraco, robo de un monedero, extorsión, atraco a mano armada).
Si
No
No estoy seguro/a
Ha violado sexualmente a alguien.
Si
No
No estoy seguro/a
Ha prendido fuego deliberadamente con la intención de provocar daños graves.
Si
No
No estoy seguro/a
Ha destruido deliberadamente la propiedad de alguien (pero no por medio del fuego).
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo molesta a los demás deliberadamente.
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo culpa a los demás por sus errores o su mal comportamiento.
Si
No
No estoy seguro/a
Ha invadido la casa, edificio o automóvil de alguien.
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo miente para obtener objetos o favores, o para evitar obligaciones (p. ej. “engaña” a otros).
Si
No
No estoy seguro/a
Ha robado objetos de valor no triviales sin enfrentarse a la víctima (p. ej., hurto en una tienda sin violencia ni invasión; falsificación).
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo sale por la noche a pesar de la prohibición de sus padres, empezando antes de los 13 años.
Si
No
No estoy seguro/a
Ha pasado una noche fuera de casa sin permiso mientras vivía con sus padres o en un hogar de acogida, por lo menos dos veces o una vez sí estuvo ausente durante un tiempo prolongado.
Si
No
No estoy seguro/a
A menudo falta en la escuela
Si
No
No estoy seguro/a
Ha sido rencoroso o vengativo por lo menos dos veces en los últimos seis meses.
Si
No
No estoy seguro/a
1 de 23 preguntas
Al enviar el cuestionario de autoevaluación, el usuario presta su consentimiento expreso para el tratamiento de datos sobre conductas alimenticias, para gestionar los resultados del cuestionario y contactar con el usuario.   La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.

Gracias

Estamos estudiando su test de Trastorno de Conducta. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como nos sea posible.

Adicción al Juego
¿Ha tenido periodos de 2 o más semanas en las que pasase una gran cantidad de tiempo pensando en sus experiencias con el juego o planificando detalladamente futuros episodios de juego o de apuestas?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Ha tenido periodos de 2 o más semanas en los que pasase mucho tiempo pensando en cómo conseguir dinero para jugar?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Ha tenido periodos de 2 o más semanas en los que necesitaba jugar con cantidades de dinero cada vez mayores, o apuestas mayores que antes, para conseguir la misma excitación?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Ha intentado alguna vez dejar, reducir o controlar su juego?
Si
No
No estoy seguro/a
En una o más de estas ocasiones de intento de dejar, reducir o controlar su juego, ¿se sintió intranquilo o irritable?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Alguna vez ha intentado dejar, reducir o controlar su conducta de juego sin poder conseguirlo?
Si
No
No estoy seguro/a
En el caso de que fuese así, ¿ha sucedido 3 o más veces?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Ha jugado alguna vez como una forma de escapar de los problemas personales?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Ha jugado alguna vez para aliviar sentimientos desagradables como culpabilidad, ansiedad, indefensión o depresión?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Ha tenido alguna vez un período en el cual si perdía dinero en el juego volvía otro día para recuperarlo?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Ha mentido alguna vez a su familia, amigos o a otros sobre cuanto juego o cuánto dinero perdía en el juego?
Si
No
No estoy seguro/a
Si es así, ¿esto ha sucedido 3 o más veces?
Si
No
No estoy seguro/a
1 de 12 preguntas
Al enviar el cuestionario de autoevaluación, el usuario presta su consentimiento expreso para el tratamiento de datos sobre conductas alimenticias, para gestionar los resultados del cuestionario y contactar con el usuario.   La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.

Gracias

Estamos estudiando su test de Juego Patológico. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como nos sea posible.

Gernstein, D., Murphy, S., Tace, M., Hoffman, J., Palmer, A., Johnson, R., et al. (1999). Gambling impact and

behavior study. Chicado: Report to the National Gambling Impact Study Commission

 

 

 

Adicción al Internet
¿Te sientes preocupado por Internet?(seguir pensando en la actividad en línea anterior o anticipar la próxima sesión en línea)?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Sientes la necesidad de utilizar Internet en cantidades crecientes de tiempo con el fin de lograr la satisfacción?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Has hecho repetidamente esfuerzos infructuosos para controlar, reducir o detener el uso de Internet?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Te sientes inquieto, malhumorado, deprimido o irritable al tratar de reducir o detener el uso de Internet?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Te mantienes en línea más tiempo de lo previsto originariamente?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Has puesto en peligro o arriesgado la pérdida de una relación significativa, trabajo, oportunidad educativa o profesional debido a Internet?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Has mentido a los miembros de tu familia, terapeuta u otros para ocultar el grado de implicación con Internet?
Si
No
No estoy seguro/a
¿Utilizas Internet como una manera de escapar de los problemas o de aliviar un estado de ánimo disfórico (por ejemplo, sentimientos de impotencia, culpa, ansiedad, depresión)?
Si
No
No estoy seguro/a
1 de 8 preguntas
Al enviar el cuestionario de autoevaluación, el usuario presta su consentimiento expreso para el tratamiento de datos sobre conductas alimenticias, para gestionar los resultados del cuestionario y contactar con el usuario.   La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.

Gracias

Estamos estudiando su test de adicción a internet. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como nos sea posible.

Young, K. S. (1999) The Evaluation and treatment of Internet addiction.

En L. VandeCreek & T. Jackson (Eds.). Innovations in Clinical Practice: A Source

 

Adicción al Alcohol
¿Ha tomado usted, ALGUNA VEZ, aunque fuera sólo una vez, cualquier clase de bebida alcohólica?
Sí, alguna vez
Nunca
¿Qué EDAD tenía la PRIMERA VEZ que tomó cualquier clase de bebida alcohólica? No incluya sorbos de la bebida de otra persona.
Menor de 5 años
Entre los 5 y los 10 años
Entre los 10 y los 15 años
Entre los 15 y los 18 años
Entre los 18 y los 25 años
A partir de los 25 años
Nunca he tomado una bebida alcohólica
Ahora piense en los ÚLTIMOS 12 MESES. ¿Cuántos días tomó Vd. una o más bebidas alcohólicas durante los ÚLTIMOS 12 MESES?
Entre 1– 3 días
Entre 4 – 9 días
Entre 10 – 19 días
Entre 20 – 29 días
Entre 30 – 150 días
Más de 150 días
No he tomado bebidas alcohólicas en los últimos 12 meses
Nunca he tomado bebidas alcohólicas
Durante estos ÚLTIMOS 12 MESES, ¿cuántos días se emborrachó?
Entre 1– 3 días
Entre 4 – 9 días
Entre 10 – 19 días
Entre 20 – 29 días
Entre 30 – 150 días
Más de 150 días
No he tomado bebidas alcohólicas en los últimos 12 meses
Nunca me he emborrachado
En los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿Cuántos días ha bebido lo suficiente para sentir sensación de inestabilidad, mareo o dificultades para hablar?
Entre 1– 3 días
Entre 4 – 9 días
Entre 10 – 19 días
Entre 20 – 29 días
Entre 30 – 150 días
Más de 150 días
No he tomado bebidas alcohólicas en los últimos 12 meses
Nunca he tomado bebidas alcohólicas
No he tenido esa sensación de inestabilidad, mareo o dificultad para hablar en los últimos 12 meses
Nunca he tenido esa sensación de inestabilidad, mareo o dificultad para hablar
¿En los últimos 12 meses, con qué frecuencia ha hecho usted “botellón”?
2 o más veces a la semana
3 o 4 veces al mes
1 o 2 veces al mes
Menos de una vez al mes (entre 4 y 11 veces al año)
ed 1 a 3 veces al año
No he hecho botellón en el último año
Nunca he hecho botellón
Centrándose en los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿cuántos días tomó Vd. una o más bebidas alcohólicas?
Entre 1– 3 días
Entre 4 – 9 días
Entre 10 – 19 días
Entre 20 – 29 días
30 días
No he tomado bebidas alcohólicas en los últimos 30 días
Nunca he tomado bebidas alcohólicas
Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿cuántos días se emborrachó?
Entre 1– 3 días
Entre 4 – 9 días
Entre 10 – 19 días
Entre 20 – 29 días
30 días
No he tomado bebidas alcohólicas en los últimos 30 días
Nunca he tomado bebidas alcohólicas
No me he emborrachado en los últimos 30 días
Nunca me he emborrachado
Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, por término medio, ¿cuántas bebidas alcohólicas se tomaba cada día que consumía alcohol?
Cuente como una bebida una lata o una botella de cerveza, o un vaso de vino, champán, o jerez, una copa de licor o un combinado. Ponga sobre la línea el número de bebidas.
De 0 a 3
De 3 a 5
De 5 a 8
Más de 8
No he tomado bebidas alcohólicas en los últimos 30 días
Nunca he tomado una bebida alcohólica
Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿cuántos días ha tomado en la misma ocasión 5 ó más bebidas alcohólicas (si usted es hombre) ? Entendiendo por “ocasión” cuando se toman varias bebidas seguidas o en un plazo de un par de horas.
De 1 a 3
De 3 a 5
De 5 a 7
Más de 7
No he tomado 5 o más bebidas alcohólicas en la misma ocasión durante los últimos 30 días
Nunca he tomado una bebida alcohólica
No he tomado bebidas alcohólicas durante los últimos 30 días
Soy mujer
Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿cuántos días ha tomado en la misma ocasión 4 ó más bebidas alcohólicas (si es usted mujer) ? Entendiendo por “ocasión” cuando se toman varias bebidas seguidas o en un plazo de un par de horas.
De 1 a 3
De 3 a 5
De 5 a 7
Más de 7
No he tomado 5 o más bebidas alcohólicas en la misma ocasión durante los últimos 30 días
Nunca he tomado una bebida alcohólica
No he tomado bebidas alcohólicas durante los últimos 30 días
Soy hombre
¿Con qué frecuencia ha consumido VINO/
CHAMPÁN en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
DIAS LABORABLES
(LUNES A JUEVES)
Todos los días laborables
3 días laborables por semana
2 días laborables por semana
1 día laborable por semana
Menos de un día laborable por semana
No he consumido este tipo de bebidas en día laborable en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido CERVEZA/
SIDRA en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
DIAS LABORABLES
(LUNES A JUEVES)
Todos los días laborables
3 días laborables por semana
2 días laborables por semana
1 día laborable por semana
Menos de un día laborable por semana
No he consumido este tipo de bebidas en día laborable en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido VERMÚ/ JEREZ/ FINO en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
DIAS LABORABLES
(LUNES A JUEVES)
Todos los días laborables
3 días laborables por semana
2 días laborables por semana
1 día laborable por semana
Menos de un día laborable por semana
No he consumido este tipo de bebidas en día laborable en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido COMBINADOS/ CUBATAS en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
DIAS LABORABLES
(LUNES A JUEVES)
Todos los días laborables
3 días laborables por semana
2 días laborables por semana
1 día laborable por semana
Menos de un día laborable por semana
No he consumido este tipo de bebidas en día laborable en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido LICORES DE FRUTAS en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
DIAS LABORABLES
(LUNES A JUEVES)
Todos los días laborables
3 días laborables por semana
2 días laborables por semana
1 día laborable por semana
Menos de un día laborable por semana
No he consumido este tipo de bebidas en día laborable en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido LICORES FUERTES en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
DIAS LABORABLES
(LUNES A JUEVES)
Todos los días laborables
3 días laborables por semana
2 días laborables por semana
1 día laborable por semana
Menos de un día laborable por semana
No he consumido este tipo de bebidas en día laborable en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido CALIMOCHO en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
DIAS LABORABLES
(LUNES A JUEVES)
Todos los días laborables
3 días laborables por semana
2 días laborables por semana
1 día laborable por semana
Menos de un día laborable por semana
No he consumido este tipo de bebidas en día laborable en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido SANGRIA en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
DIAS LABORABLES
(LUNES A JUEVES)
Todos los días laborables
3 días laborables por semana
2 días laborables por semana
1 día laborable por semana
Menos de un día laborable por semana
No he consumido este tipo de bebidas en día laborable en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido VINO/
CHAMPÁN en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
(VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS)
Todos los fines de semana
3 fines de semana
2 fines de semana
1 fin de semana
No he consumido este tipo de bebidas en fin de semana en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido CERVEZA/
SIDRA en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
(VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS)
Todos los fines de semana
3 fines de semana
2 fines de semana
1 fin de semana
No he consumido este tipo de bebidas en fin de semana en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido VERMÚ/ JEREZ/ FINO en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
(VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS)
Todos los fines de semana
3 fines de semana
2 fines de semana
1 fin de semana
No he consumido este tipo de bebidas en fin de semana en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido COMBINADOS/ CUBATAS en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
(VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS)
Todos los fines de semana
3 fines de semana
2 fines de semana
1 fin de semana
No he consumido este tipo de bebidas en fin de semana en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido LICORES DE FRUTAS en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
(VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS)
Todos los fines de semana
3 fines de semana
2 fines de semana
1 fin de semana
No he consumido este tipo de bebidas en fin de semana en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido LICORES FUERTES en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
(VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS)
Todos los fines de semana
3 fines de semana
2 fines de semana
1 fin de semana
No he consumido este tipo de bebidas en fin de semana en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido CALIMOCHO en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
(VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS)
Todos los fines de semana
3 fines de semana
2 fines de semana
1 fin de semana
No he consumido este tipo de bebidas en fin de semana en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
¿Con qué frecuencia ha consumido SANGRIA en los ÚLTIMOS 30 DÍAS?
(VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS)
Todos los fines de semana
3 fines de semana
2 fines de semana
1 fin de semana
No he consumido este tipo de bebidas en fin de semana en los últimos 30 días
No he consumido nunca este tipo de bebidas
1 de 27 preguntas
Al enviar el cuestionario de autoevaluación, el usuario presta su consentimiento expreso para el tratamiento de datos sobre conductas alimenticias, para gestionar los resultados del cuestionario y contactar con el usuario.   La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.

Gracias

Estamos estudiando su test de adicción al alcohol. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como nos sea posible.

Encuesta sobre alcohol 2015

Gobierno de España. Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad