Terapia Familiar

Este nuevo curso reserva tiempo para ¡practicar actividad física en familia! Te damos ocho razones para hacerlo

16 de Septiembre, 2018 ITA

Disfrutar de momentos durante todo el año para activarse en familia: paseos, rutas, ir en bicicleta, salir a jugar al parque, competir en partidos de fútbol…son actividades que no solo contribuyen a mantener un buen estado de salud, también mejoran las dinámicas relacionales familiares.

 

La práctica regular de actividad física es esencial para prevenir enfermedades como la diabetes o la hipertensión arterial, mejorar la condición física, dormir mejor, tener un buen rendimiento escolar, mejorar la salud mental y favorecer las relaciones sociales y los valores. Practicarla en familia, además, aporta múltiples beneficios.

 

Te damos ocho razones para practicar actividad física en familia:

 

  • Realiza actividades conjuntas, contribuye a que los miembros de la familia disfruten del contacto de unos con otros y se creen vínculos de confianza y apego sanos.
  • Eres un modelo a seguir. Si crees en los beneficios de un estilo de vida activo y disfrutas de practicar actividad física en familia, tus hijos también lo harán.
  • Juntos conseguiréis superar los retos que tenéis por delante y se generarán excelentes ocasiones para motivar y felicitar a los pequeños y jóvenes. Esto reforzará positivamente su autoestima y la imagen de sí mismos. Es un buen momento para mostrar que sientes orgullo de su aportación al equipo.
  • La actividad física promueve valores positivos como la diversión, el trabajo en equipo y la recompensa por el esfuerzo realizado. Todos ellos valores positivos.
  • Cuando realizas actividad física en familia sientes que el grupo es más fuerte y que en equipo puedes superar los mayores obstáculos.
  • Le enseñarás a adquirir el hábito de practicar actividad física de forma regular y esto se convertirá en una potente herramienta para mejorar vuestra salud y las relaciones interpersonales a lo largo de su vida.
  • Fomentarás la motivación y la capacidad de esfuerzo, dos elementos claves para su desarrollo personal.
  • Si se trata de actividades competitivas, aprenderá a tolerar la frustración y el error con deportividad, y mientras lo hace estará acompañado. Esto le permitirá aprender habilidades sociales básicas.

 

La actividad física y el deporte ayudan a los pequeños a mejorar la concepción que tienen de sí mismos, fomentan la socialización y los valores del trabajo en equipo. Además, les ayuda a aprender a cuidar de su salud. Este nuevo curso escolar, resérvate tiempo para ¡activarte en familia!

 

Imagen | Unsplash

Somos especialistas en salud mental.

Disponemos de una amplia red de centros dedicados al tratamiento integral de los trastornos y problemáticas asociadas a la salud mental: 

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria 
  • Trastornos de Conducta
  • Adicciones
  • Trastornos del Neurdesarrollo
  • Psiquiatría General