El modelo de intervención de ita para los Trastornos de la Conducta Alimentaria cuenta con más de 20 años de experiencia. Durante todos estos años, miles de pacientes y familias han confiado en nuestros centros y tratamientos integrados. Este es un valioso indicador de lo útil que resulta esta opción terapéutica. Sin embargo, las intervenciones deben obtener apoyo empírico como forma de asegurar que el paciente está recibiendo el mejor tratamiento disponible.
Por este motivo, hace dos años ita inició el proyecto de investigación ITAMITED (The ITA Model of Integrated Treatment of Eating Disorders). El objetivo de éste es demostrar la efectividad del tratamiento realizado en nuestros centros.
Para la realización de este proyecto se ha conformado por un equipo mixto entre diferentes investigadores de ita e investigadores de la Universidad de Barcelona (UB).
Antoni Grau, Director Clínico de ita es el investigador principal. Por parte de la UB, forman parte del equipo los Dres. Joan Carles Medina, investigador postdoctoral, y Guillem Feixas, Catedrático de Psicología y referente internacional en el campo de la psicoterapia. Y para acabar de formar el equipo, el Dr.Chris Evans de la Universidad de Sheffield, uno de los creadores del CORE System Trust.
El principal reto del estudio ITAMITED consiste en demostrar la efectividad de un tratamiento tan complejo como el de ita; el cual está formado por una red asistencia con diferentes dispositivos (Hospitalización, Hospital de Día y Consultas Externas) y en el cual no existen dos tratamientos iguales a causa de la personalización de cada uno de ellos, creando cada tratamiento en función de las necesidades del paciente.
ITAMITED evaluará durante tres años a todos los pacientes del grupo ita que han recibido tratamiento para los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Durante este periodo de tiempo, los pacientes serán evaluados cada tres semanas, mediante instrumentos del sistema CORE y cuestionarios específicos de TCA. Semanalmente, el grupo de la UB revisará la integridad de los datos obtenidos para asegurar la calidad de los mismos.
Por el momento el estudio se lleva a cabo en los centros de ita Barcelona, Argentona, Sabadell y Tarragona, así como Alcalá y Moscatelar. El próximo mes de mayo se incorporarán los pacientes de los centros de Sevilla y Málaga.
Se dispone ya de datos de 460 pacientes con casi cinco mil entradas al sistema. Cuando se finalice el proyecto se espera disponer del mayor estudio de efectividad existente para el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, asegurando así el mejor tratamiento para nuestros pacientes.
Más sobre CORE Systems Trust:
La Clinical Outcomes in Routine Evaluation (CORE) es una familia de instrumentos desarrollados con el objetivo de medir el impacto de diferentes formas de intervención en salud mental. Este sistema de evaluación ha sido traducido a 20 idiomas, está avalado por su uso en los Servicios de Salud del Reino Unido y ha sido utilizado por una gran variedad de dispositivos de salud mental en diferentes países.