Noticias

Introducimos Inteligencia Artificial como complemento al tratamiento presencial de los trastornos del neurodesarrollo, de la mano de Sincrolab

11 de Abril, 2019

Este motor de inteligencia artificial que ha desarrollado Sincrolab durante cuatro años, se basa en nuevos modelos de conectividad funcional del cerebro (conectoma humano) para el tratamiento de las dificultades neurocognitivas asociadas a los trastornos del neurodesarrollo. Los estudios han mostrado cómo las redes implicadas en patologías con el TDAH se reorganizan después de una intervención con el sistema de iA de Sincrolab (AiSa®), concretamente la conectividad entre las áreas más afectadas en esta patología, es decir  las áreas prefrontales, dorsolaterales, precuneo y orbitofrontales.

 

A partir de una exploración clínica y de las evaluaciones e informes neurocognitivos de los profesionales (psiquiatras, neurólogos, psicólogos, neuropsicología psicopedagogos), que establecen el perfil cognitivo del paciente, en una primera fase, el sistema iA propone de manera inteligente y comparando con más de 1 millón de datos, el mejor de los entrenamientos para cada paciente. 

 

Además, AiSa aprende cada día del rendimiento y va modificando su tratamiento para adecuarlo a la evolución de cada persona. Este entrenamiento se realiza diariamente en móviles o tabletas a través de videojuegos divertidos, aunque complicados, y muy gamificados.

Esto permite, que los pacientes realicen un mayor tiempo de estimulación, que los profesionales obtengan información más fiable y los tratamientos sean cada vez más eficaces. 

 

“Con esta plataforma, hemos encontrado una herramienta de estimulación cognitiva que se basa en sólidos modelos neurocognitivos, con suficiente evidencia y con muchas facilidades de implantación y uso”, ha afirmado Antoni Grau, Director Clínico de ita, durante una de las sesiones de implantación del Sistema en el Centro ita Anglí de Barcelona.

 

Jaume Raventós, Consejero Delegado y Director General de ita, ha asegurado que “con esta colaboración, reforzamos nuestro compromiso con la innovación y las nuevas tecnologías en una adecuada integración con los tratamientos actuales para que los pacientes tengan la mejor de las atenciones posibles.”

 

Para Nacho de Ramón, Neuropsicólogo y CEO de Sincrolab “es una gran oportunidad de colaborar con una Institución de la Calidad de ita Salud Mental. Para Sincrolab es una gran responsabilidad y estamos convencidos de que los pacientes irán viendo los resultados en los próximos meses. Creemos que la iA de Sincrolab puede ayudar exponencialemente a los pacientes y profesionales de ita Salud Mental”

 

Esta innovadora herramienta ya se ha empezado a utilizar en el centro de adolescentes Ita Anglí, en Barcelona.

 

Consulta la nota de prensa.

 

Imagen Hannah Williamns | Unsplash