Máster Universitat de Barcelona
Accede a nuestro campus virtual

Si ya estás registrado accede directamente a tu aula virtual donde encontrarás los materiales necesarios, cualificaciones y área de entregas.

Acceder

Descubre el programa formativo del Máster en TCA

El programa formativo está compuesto por dos unidades principales que se pueden cursar de forma independiente (dando lugar a sendos títulos de posgrado) o conjunta (master completo).

 

La primera tiene un carácter teórico-práctico y la segunda es eminentemente práctica. Para la titulación de Máster se deberá cursar el módulo III. Recapitulación del trabajo clínico realizado con un paciente.

 

 

I. MODELO INTEGRADO DE TRATAMIENTO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y LA OBESIDAD (30 ECTS)

Diploma de postgrado vinculado al Master en Intervención psicológica en los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad.

 

Esta unidad tiene por objetivo dotar al alumno del conocimiento teórico, técnico y científico exhaustivo necesario para desarrollarse con solvencia en el tratamiento de los TCA. Para ello, el profesorado de este curso combina científicos reconocidos en el estudio de estas patologías con profesionales de dilatada experiencia en el tratamiento. La integración teórica supone, junto con su aplicabilidad en la práctica clínica, el eje vertebrador de esta unidad docente.

2. ENTRENAMIENTO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y LA OBESIDAD (35 ECTS)

Diploma de postgrado vinculado al Master en Intervención psicológica en los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad.

 

Esta unidad tiene como objetivo principal proporcionar una formación práctica de calidad en el tratamiento de los TCA. Supone una inmersión por parte del alumno en la práctica clínica diaria, accediendo a todos los ámbitos de intervención y desarrollando un papel activo y vivencial en su entrenamiento como terapeuta. El programa de entrenamiento incluye una rotación por todos los dispositivos y programas de ITA durante la cuál cada alumno:

 

  • Realizará un seguimiento de la terapia individual mediante su visualización a través de espejo unidireccional o vídeo, y posterior discusión de las sesiones con el responsable clínico del caso.
  • Intervendrá en la conducción de Terapias de Grupo como coterapeuta.
  • Ejercerá el rol de coterapeuta en Terapia Familiar.
  • Asistirá a actividades realizadas por el equipo clínico: sesiones clínicas y supervisión externa.
  • Llevará a cabo una observación directa de las intervenciones llevadas a cabo por el equipo interdisciplinar: Entrevista diagnóstica, visitas psiquiátricas y médicas.
  • Elaborará estudios psicodiagnósticos a partir de la administración de instrumentos psicométricos.
  • Y finalmente, asumirá casos clínicos que serán supervisados semanalmente. Las sesiones serán grabadas en vídeo para facilitar su posterior revisión y optimizar así el proceso de aprendizaje.
3. RECAPITULACIÓN DEL TRABAJO CLÍNICO REALIZADO CON UN PACIENTE (5 ECTS)
Equipo docente

Nuestro equipo docente está formado por profesionales en activo que aportarán su conocimiento basado en casos reales.

Iolanda d'Ascenso
Psiquiatra. Escola de Teràpia Familiar de l'Hopsital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)
Montse Bascuas
Piscóloga. Directora de ita Urgell
Ascensión Blanco
Psicóloga. Profesora Titular Universidad Europea de Madrid
Rosa Calvo
Psicóloga Clínica Hospital Universitario La Paz de Madrid
Victoria Compañ
Psicóloga Centre Sistema UB
Montse del Castillo
Psicóloga Clínica. Directora de Gestión de Pacientes
Daniele Cipriano
Psicólogo. Responsable de Formación de ita
Guillem Cuatrecasas
Endocrino Centro Médico Teknon
Irene Escola
Psicóloga Hospital de Día de ita
Gustavo Faus
Psiquiatra. Director de Calidad y Seguridad del Paciente de ita
Guillem Feixas
Psicólogo Clínico. Catedrático de la Facultad de Psicología
Montse Graell
Presidenta de l'Associació per l'Estudi dels Trastorns de la Conducta Alimentària (AEETCA)
Antoni Grau
Director Clínico de ita
Montserrat Guarda
Coordinadora Clínica especialista en TCA de ita
Damaris Muñoz
Psicóloga Profesora de la Facultad de Psicología de la UB
Monica Peitx
Endocrino Centro Médico Teknon
Agnès Peris
Médico Unitat de Obesidad de ita
Luis Rojo
Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Valencia
Valentina Reyes
Nutricionista de ita
José Soriano
Psiquiatra. Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
Erika Tristán
Psicóloga de la Unidad de Obesidad de ita
Vicente Turón
Psiquiatra y Patrón de FITA. Asesor de los TCA del Plan General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat de Catalunya
Mónica muñoz Perea
Psicóloga. Directora de ita Argentona TCA
Agnès Peris
Médico de la Unidad de Adultos de ita
Esther del Valle
Psicóloga. Directora de ita Tarragona
Ferran Vila
Nutricionista de ita
Manel Villegas
Psicólogo. Profesor de la Facultad de Psicología de la UB
Miriam Sánchez
Directora Operaciones Territorial
Información general
Destinatarios:
Licenciados o estudiantes de último curso de Psicología, Medicina, Enfermería y Nutrición.

Horario y duración:
El periodo lectivo se extiende del 18 de octubre al 26 de Junio. Se pueden cursar las dos unidades dentro del mismo año académico o realizar una unidad cada curso (en este caso la unidad teórico-práctica debería cursarse en primer lugar). 
Las clases de la unidad Modelo teórico integrado de tratamiento en los Trastornos de la Conducta Alimentaria se realizarán los viernes de 15 h a 19 h. y los sábados de 9 h. a 14 h.
El Entrenamiento en la práctica clínica de los Trastornos Alimentarios y la Obesidad se realizarán en horario de lunes a jueves en bloques de 9:30 a 14:30 y de 14:30 a 19:30 y los viernes de 9:30 a 14:30 hasta comprobar un total de 320 horas presenciales.

Titulación:
Master en Intervención psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad por la UNIVERSITAT DE BARCELONA.
Curso diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 70 créditos ECTS.
Sedes del Curso:
ITA AVENIR. Avenir 14, 08006 Barcelona
ITA URGELL. Urgell, 143, 08035 Barcelona
ITA ARGENTONA TCA. Passeig Baró de Viver, 56, 08310 Argentona.
Tasas:
· Master en Intervención psicológica de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
  y la Obesidad 6895,00 €.
· Postgrado Modelo integrado de tratamiento en los Trastornos de la Conducta
  Alimentaria y la Obesidad 2650,00 €.
· Postgrado Entrenamiento en la práctica clínica de los Trastornos de la Conducta
  Alimentaria y la Obesidad 4750,00 €.

Preinscripción:
A partir del 1 de Marzo de 2019. Los candidatos serán seleccionados según orden de preinscripción teniéndose en cuenta el expediente académico.

Periodo de Inscripción:
Del 1 al 30 de Septiembre de 2019.
Documentación requerida:
Alumnos con titulación nacional o dentro de la Comunidad Económica Europea: Fotocopia compulsada DNI, Pasaporte o NIE. Fotocopia compulsada del título universitario o expediente académico en caso de no haber terminado la titulación. Currículum Vitae.
Alumnos con estudios universitarios cursados fuera del marco de la Comunidad Económica Europea: Solicitar información.
Solicitud de Información:
En la página Web www.itasaludmental.com o www.ub.edu/mtsp
Por correo electrónico a: agrau@itasaludmental.com o master@itasaludmental.com
Secretaría del Master: +34 93 753 00 62.
Secretaria Ana María Martin
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas

Para cualquier duda, consulta o aclaración puedes escribirnos mediante este formulario. Una vez recibida la información nos pondremos en contacto en la mayor brevedad posible con las respuestas que necesites.

La Política de Privacidad del responsable, ITA CLINIC BCN SL me informa sobre el tratamiento de mis datos personales con finalidad de atender mi consulta y ofrecerme información sobre acciones formativas propias y de terceros, así como el medio de ejercer los derechos que me asisten sobre el tratamiento de dichos datos.
¡Gracias por tu interés en nuestro Máster!

En breve nos pondremos en contacto contigo y resolveremos todas tus dudas.