El tratamiento en ita gira alrededor de tres ejes de intervención. Uno de los objetivos es la introducción y consolidación de hábitos alimentarios saludables, que sean realistas y se puedan mantener en el tiempo. El ejercicio físico personalizado es otro de los ejes. No todas las personas, debido a las diferencias en cuanto a la constitución corporal, necesitan el mismo tipo de ejercicio. El objetivo es introducir hábitos de actividad física que se adapten a la cotidianeidad de la persona y que se disminuyan el sedentarismo. La intervención en aspectos psicológicos asociados a la obesidad es una de las áreas de mayor relevancia en nuestro tratamiento. Entendemos que la obesidad responde en muchos casos a la dificultad de canalizar el malestar psicológico a través de la comida. Este malestar psicológico puede deberse a problemas emocionales, familiares o en las relaciones sociales, por los que son estas las principales áreas de intervención psicológica.
![](https://itasaludmental.com/beta/fv/KyMmOz80IjhPbmJaNCggMypzYnR-/2018/07/_mg_2846.jpg)
Hasta ahora los tratamientos llevados a cabo para el abordaje de la obesidad se han centrado en el incremento de la actividad física y la regulación de la pauta alimentaria.
El tratamiento de ita va más allá de los cambios en las pautas nutricionales y el abordaje físico. Contamos con un plan de intervención que busca romper la cadena de conductas que hasta el momento han favorecido el problema y aborda la dinámica de vida del paciente en su totalidad.
El objetivo de nuestro tratamiento es la reestructuración de cada una de las áreas alteradas por la enfermedad.
- Diagnóstico comorbilidad somática
- Tratamiento de patologías médicas asociadas
- Control y seguimiento analítico
- Prescripción de exploraciones complementarias
- Valoración del estado nutricional
- Valoración de intolerancias alimentarias
- Elaboración de dietas personalizadas
- Abordaje nutricional de situaciones especiales (diabetes, enfermedades de Crohn, intolerancia a la lactosa, etc)
- Control de la relación peso/talla de cada paciente
- Elaboración de menús
- Seguimiento nutricional
- Educación sanitaria en hábitos saludables
- Controles constantes
- Extracción analíticas
- Supervisión de la relación peso/talla y estado nutricional
- Gestión de pruebas complementarias
- Preparación y administración de medicación
- Diagnóstico psiquiátrico
- Tratamiento psicofarmacológico
- Control y seguimiento del estado psicopatológico del paciente.
- Psicoeducación en aspectos biológicos de la enfermedad i el tratamiento.
- Evaluación psicológica
- Terapia individual
- Asesoramiento Familiar
- Terapia familiar
- Grupos multifamiliares
- Terapia de grupo
- Talleres psicoterapéuticos
Interveción sobre factores de riesgo en salud mental
- Educación sanitaria en hábitos saludables
- Educación sanitaria en higiene del sueño
- Abordaje/prevención del consumo de tóxicos
- Preparación y administración de medicación
Recurso que ofrece atenció continuada 24 horas. Ofrece atención en situaciones agudas y de abordage a medio-largo terminio, de manera especializada para cada uno de los trastornos y de sus patologías asociadas.
El Hospital de Día se trata de un recurso asistencial que concilia las necesidades del tratamiento con aquellas actividades que mantienen conectado al paciente con su comunidad.
Esta modalidad de tratamiento se encuentra especialmente enfocada a la rehabilitación psicosocial de las áreas esenciales como la educación, el empleo o las relaciones sociales. El seguimiento prolongado previene la aparición de nuevas crisis.
Las Consultas Externas es un recurso asistencial que trabaja desde dos puntos bien diferenciados
- Desde la continuidad en el tratamiento para pacientes que requieren de un seguimiento en Hospital de Día o en Consultas Ambulatorias.
- Recurso asistencial a pacientes externos que presentan problemáticas diversas en los diferentes ámbitos de la vida , en aspectos que no estén vinculados al espectro de los Trastornos Alimentarios.
Se trata de un programa conducido por profesionales especializados que tiene como objetivo facilitar al paciente una mayor autonomía, ayudarle a sostener o restablecer los vínculos con su entorno familiar, social y laboral, mediando y acompoañandole sobre todo en situaciones difíciles de su vida cotidiana, ayudándole a conseguir su recuperación, y evitando así la cronificación y posterior estigmatización social.
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/Torremolinos, s/n · Edificio La Salina Local 3 · 29640 - Los Boliches (Fuengirola), Málaga
Contacto
tel. 95 205 21 99
e-mail: malaga@centroabb.com
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/Moscatelar, 1K · 28043 - Madrid
Contacto
tel. 91 145 06 83
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
Av. César Augusto, 29 · 50004 - Zaragoza
Contacto
tel. 97 652 55 88
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/de la República, 2 · 08202 - Sabadell (Barcelona)
Contacto
tel. 93 722 08 55
fax. 93 199 84 16
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/Fernández de Ribera, 32 · 41005 - Sevilla
Contacto
tel. 95 466 66 69
Hospitalización
Dirección
C/Vidrio, 32 · 41003 - Sevilla
Contacto
tel. 95 463 32 52
e-mail: recep-sevilla@itasaludmental.com
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/Rovira i Virgili, 1 3r · 43003 - Tarragona
Contacto
tel. 977 219 634
Hospital de Día y Consultas Externas
Dirección
C/Comte Urgell, 143 · 08036 - Barcelona
Contacto
tel. 93 199 84 15
fax. 93 199 84 16
e-mail: infoita@itasaludmental.com
Queremos ayudarte
Puedes contactar con nosotros a través de un correo electrónico en el infoita@itasaludmental.com o llamándonos al
Llámanos y te daremos respuesta en un máximo de 24h