La Educadora Social y la Terapeuta Ocupacional de Ita Argentona han iniciado un nuevo proyecto en el centro: clases de Yoga con el grupo de pacientes de Trastornos de Conducta y el grupo de Neurodesarrollo.
El yoga es una práctica que combina movimiento, respiración y atención plena, lo que contribuye al bienestar físico, emocional y mental de los adolescentes.
En nuestro contexto terapéutico y socioeducativo, el yoga se ha convertido en una herramienta muy valiosa para mejorar la autorregulación, reducir el estrés y fortalecer la autoestima de los jóvenes.
El proyecto se basa en 12 sesiones de 45 minutos cada una. La metodología que se utiliza combina realizar estiramientos, ejercicios de respiración, aprender dos posturas por sesión (con apoyo visual), y se hace el cierre de la sesión con una meditación.
Gracias a esta actividad también se fomenta la participación y la autonomía, haciendo que una vez practicada una postura, ellos mismos pueden simular ser el/la instructor/a al resto de compañeros/as.
Algunos de los objetivos de este proyecto son:
- Fomentar la conciencia corporal y la relajación.
- Desarrollar estrategias de regulación emocional y reducción del estrés.
- Mejorar la concentración y la atención plena.
- Potenciar la autoestima y la confianza personal.
- Favorecer la socialización y la convivencia grupal a través de la práctica en equipo.
Las sesiones de Yoga han tenido una gran acogida por parte de los y las pacientes: “El yoga me ha permitido soltar mi ansiedad y mis malas vibras”, “He descubierto una parte de mí que no me esperaba”, “El yoga me ha ayudado a ser más paciente”, “Una sensación que no me esperaba tener fue que se me fuera el dolor de cabeza”, “El yoga me ha hecho darme cuenta de que soy capaz de gestionarme”, “Si tuviera que describir cómo me siento al hacer yoga, en una palabra, sería Paz Interior”