Unidad de Salud Mental del Adolescente
Este malestar se puede manifestar con trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, duelo patológico, adicciones a las redes sociales y a las nuevas tecnologías, trastornos adaptativos, el estrés postraumático o las adicciones a determinadas sustancias, entre otros.
Realizamos un abordaje de forma intensiva, otorgando la máxima relevancia a la psicoterapia y a los aspectos socioeducativos, sin olvidar a la familia, a la que concebimos como una fuente de recursos imprescindible para alcanzar los objetivos propuestos por el tratamiento.
Por este motivo, nuestros objetivos específicos son los siguientes:
- Eliminar el uso de conductas autolesivas
- Disminuir el uso problemático de nuevas tecnologías
- Mejorar las relaciones sociales, dotando al adolescente de estrategias relacionales y comunicativas
- Recuperar hábitos y rutinas a partir de la estructuración del tiempo durante la hospitalización, poniéndolo en práctica en los permisos terapéuticos y en la etapa de hospital de día
- Recuperar la esfera educativa a través de nuestro programa socioeducativo
Los principales trastornos y problemáticas asociados son:
- Depresión
- Ansiedad
- Estrés
- Estrés post-traumático
- Trastornos adaptativos
- Duelo patológico
- Adicciones a las redes sociales y a las nuevas tecnologías
- Adicciones a determinadas sustancias
- Trastornos de conducta
Nuestro modelo de tratamiento ha demostrado su eficacia tanto para los casos más graves, como para aquellos de menor complejidad.

Queremos ayudarte
Puedes contactar con nosotros a través de un correo electrónico en el infoita@itasaludmental.com o llamándonos a nuestro teléfono gratuito:
Llámanos y te daremos respuesta en un máximo de 24h