La autoexigencia parece ser un mal de esta época. Ahora uno se explota a sí mismo figurándose que se está realizando”, ya no es la antigua filosofía del “deber hacer” una cosa sino la del “poder hacerla. Se vive con la angustia de no hacer siempre todo lo que se puede, y si no se triunfa, es culpa suya.
Estamos cada vez más concienciados de que la violencia contra las mujeres es algo habitual en nuestra vida, y que no es ni mucho menos un fenómeno aislado. Han pasado 27 años tras esta declaración recogida por la ONU, y es innegable que se ha generado una mayor conciencia de problema en la población.
La Terapia Ocupacional es una profesión socio-sanitaria que se dedica a la promoción de la salud y bienestar. El principal objetivo es conseguir la mayor autonomía posible de la persona.