Subscríbete
Únete a nuestra newsletter mensual para conocer las últimas noticias, novedades y artículos de interés de parte de nuestro equipo.

Trastornos de Ansiedad
11 de Octubre, 2020
Ansiedad: cómo gestionarla
Lo primero y más importante a tener en cuenta, es que es normal sentir ansiedad en algunos momentos de nuestras vidas, y para aprender a gestionarla, debemos saber reconocerla, para ello empezaremos viendo algunas de las señales de alerta:

Trastornos de la Conducta
13 de Septiembre, 2020
El curso escolar en adolescentes con Trastorno de Conducta

Trastornos de Ansiedad
23 de Agosto, 2020
Hipocondría, conviviendo con el miedo
El término hipocondría hace referencia a la preocupación o convicción constante de padecer una enfermedad (generalmente grave). Puesto que la persona lo sienten físicamente, nunca hay que hacerles sentir como si fuese imaginario, sino que sepan aceptar que no toda sensación deriva en algo fatal.

Terapia Familiar
26 de Julio, 2020
El papel de los abuelos en la Terapia Familiar
La figura de los abuelos y las abuelas tiene un innegable valor en nuestras vidas familiares. Sin su apoyo no podríamos compatibilizar el trabajo con la crianza, la crianza con algún pequeño rato de ocio o la crianza con tener algo de espacio para la pareja. Queremos que, el día del abuelo, aunque es un día menos conocido, se conozca la importancia que tienen en la terapia de familia.

Trastornos de Ansiedad
05 de Julio, 2020
Agorafobia, “Nueva normalidad” y Covid-19
Puede que con el Covid-19 sintamos miedo, tristeza, rabia, emociones que no suelen ser agradables, pero que son necesarias, para sobrevivir y como brújula para guiarnos en nuestras necesidades y actuaciones. ¿Cómo afecta la agorafobia con la nueva normalidad?

Trastornos de la Conducta
14 de Junio, 2020
Tratamiento integral de Ita en pacientes con consumo y Trastornos de Conducta
El programa terapéutico de la unidad de Trastornos de Conducta de Ita considera que el individuo es el eje central del tratamiento, tratado globalmente, desde una perspectiva biopsicosocial. Nos basamons en 4 fases: desintoxicación, deshabituación, rehabilitación y reinserción.

Trastornos del Neurodesarrollo
07 de Junio, 2020
Alteraciones conductuales en adolescentes con TEA
La adolescencia es un período de inestabilidad emocional y ansiedad. En adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede suponer una etapa complicada y a la que deben adaptarse ellos mismos, así como su entorno más próximo.