Subscríbete
Únete a nuestra newsletter mensual para conocer las últimas noticias, novedades y artículos de interés de parte de nuestro equipo.

Mónica Muñoz
23 de Mayo, 2021
¿Hacer dieta es la solución?
En efecto, como todos sabemos hacer dieta puede ser peligroso. Y no solo por las consecuencias que pueda tener para la salud física, cuando se siguen determinadas dietas sin la necesaria supervisión médica; también puede serlo para nuestra salud mental.

ITA
09 de Mayo, 2021
Testimonio de Mercedes Cervera
Paciente de 17 años del Hospital de Día de ABB Jerez grupo Ita

Isabel Romero
31 de Enero, 2021
Creencias erróneas sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Ayúdanos a desmontarlas
A lo largo de los años se ha ido elaborando e instalando en nuestra sociedad, diversidad de opiniones acerca de los que es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). Actualmente existen muchos mitos alrededor de este tema que es mejor aclarar y hacerles frente.

Cecilia Martínez Trujillo
03 de Enero, 2021
TCA y Redes Sociales: El peligro de la comunidad
Los trastornos alimentarios, a menudo presentan una distorsión de la imagen corporal, algo que se está empezando a trabajar con la realidad virtual. No sería raro pensar que esta distorsión de la imagen corporal se puede ver alterada por la sobreexposición que nuestros jóvenes (y no tan jóvenes) sufren en las redes sociales.

ITA
24 de Diciembre, 2020
Escuchando a mi cuerpo
Testimonio de Leocricia Domenech, paciente con Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) cuenta su vivencia con el trastorno y las ganas de superación con las que afrontarlo.

ITA
20 de Diciembre, 2020
Carta de Navidad: testimonio de una paciente
Relato testimonial de una paciente de Trastornos de Conducta Alimentaria de Ita Alcalá sobre la Navidad y el TCA

Miriam García Ortiz
22 de Noviembre, 2020
Ortorexia: obsesión por la comida sana
Ortorexia vendría a significar “apetito justo o correcto” pero en realidad consiste en un cuadro obsesivo-compulsivo que conduce a restricciones alimentarias severas con las complicaciones que conlleva, incluido el aislamiento social grave. ¿Se trata de un Trastoro de Conducta Alimentaria (TCA)?