En la actualidad, los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son una de las enfermedades crónicas más frecuente entre los adolescentes. Lo habitual es que diagnósticos como “Anorexia Nerviosa” y “Bulimia Nerviosa” aparezcan en la adolescencia, entre los 12 y los 18 años, pero actualmente en la práctica clínica ha aumentado la incidencia en niñas entorno a los 9 o 10 años. Hablamos principalmente de “niñas” porque el perfil de quienes sufren estos trastornos suelen ser mujeres adolescentes, de entre los 12 y 21 años. De hecho, según datos de la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB), solo un hombre por cada nueve mujeres padece TCA.